V011-MADRID CANUTAZO BOLAÑOS CONGRESO
En los pasillos del Congreso, el ministro Bolaños afirmó que desde 2018 el gobierno ha tenido como seña de identidad el diálogo constante con todos los grupos parlamentarios para avanzar en iniciativas. Destacó la aprobación reciente de dos leyes importantes: la Ley de Movilidad Sostenible, que pronto se publicará en el BOE, y la ley de atención a la clientela, que avanzará al Senado para su aprobación definitiva. Según Bolaños, estas leyes buscan mejorar las condiciones de vida de ciudadanos y trabajadores en toda España, desde Barcelona y Girona hasta Almendralejo y Orense. Respecto a la Ley de Amnistía, el ministro subrayó que es constitucional y conforme al derecho europeo, apoyo que ya otorgó el Tribunal Constitucional y ahora también el abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. No obstante, aclaró que hay que esperar la sentencia definitiva del TJUE, ya que las conclusiones del abogado general no son vinculantes. En respuesta a las críticas vertidas por el Partido Popular sobre estas conclusiones, Bolaños recomendó que primero lean y piensen antes de opinar para evitar "bochornos" como los ocurridos. Bolaños reiteró el compromiso del gobierno con el diálogo y el trabajo conjunto con todos los grupos parlamentarios para seguir avanzando en leyes que beneficien al país y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. También calificó la validación definitiva de la Ley de Amnistía como un paso muy importante para el progreso legislativo "Creo que es seña de identidad de este gobierno, no ya de esta legislatura, sino desde el año 2018 que tenemos que dialogar, tenemos que hablar, tenemos que negociar con todos los grupos parlamentarios, con Juncker y con el resto de grupos parlamentarios para sacar adelante iniciativas. Ayer aprobamos en el Congreso dos leyes, una ley, la Ley de Movilidad Sostenible que pronto estará en el BOE y otra ley, la de atención a la clientela que va a camino del Senado y que volverá para su aprobación definitiva. Lo importante es que estas dos leyes mejoran las condiciones de vida de la ciudadanía. Las mejoran en Barcelona y en Girona y también en Almendralejo y en Orense. Y por tanto, esta es la finalidad de este gobierno, seguir avanzando para que las leyes que aprobamos, para que las iniciativas que llevamos a cabo mejoren las condiciones de vida de los trabajadores y de los ciudadanos en nuestro país. En eso estamos, en seguir trabajando y en seguir dialogando con los grupos. Bueno, creo que ayer fue un paso muy importante la validación definitiva de la Ley de Amnistía a todos los efectos. Ya dijimos, lo hemos dicho siempre, que la Ley amnistía era constitucional y era conforme al derecho europeo, lo hemos reiterado en multitud de ocasiones, ya el Tribunal Constitucional dijo que sí, que la ley de amnistía se adapta a la Constitución y ayer el abogado general dijo que también se adapta al derecho de la Unión Europea. Dicho esto, hay que esperar a la sentencia del TJUE, ayer las conclusiones, como ustedes bien saben, no son concluyentes, no son vinculantes y por tanto hay que esperar a la sentencia del TJUE, pero sí me gustaría decir respecto a las opiniones que ayer vertió el Partido Popular en cuanto a a estas del abogado general, que yo le recomendaría al Partido Popular que lea antes de opinar y que piense antes de hablar, porque así se evitaría en el bochorno que ayer tuvieron que protagonizar por dar una opinión absolutamente alejada de lo que decía el abogado general del Tribunal de Justicia."