El Gobierno acusa a Torra de "desgobierno" a la vista de las protestas en Cataluña
Vuelven con fuerza las manifestaciones sociales a las calles después de que el debate soberanista las relegara a un segundo plano
15 de junio de 2011. Un mes exacto después del 15M. El Parlament catalán se dispone a debatir los presupuestos con más recortes de la historia. Miles de indignados cierran el paso a los diputados y son necesarios ocho helicópteros para que el president Artur Mas y sus consejeros lleguen al hemiciclo. Siete años después, los recortes no se han revertido, y durante este tiempo, el debate soberanista ha relegado a un segundo plano las protestas sociales. Hoy vuelven y estallan con fuerza. Profesores, estudiantes y funcionarios se suman a cuatro días de huelga de los médicos. Ciudadanos exige respuestas y Ada Colau apunta a la inacción del Govern. El PSC acusa al president Quim Torra de esconderse, y en ausencia del president, contesta una consejera que acusa al Gobierno de infrafinanciación de Cataluña. Pero la titular de Hacienda, la ministra María Jesús Montero, habla de "desgobierno" en Cataluña e insiste en que los independentistas apoyen los presupuestos.
-Redacción-