S613-MADRID PP ENTRADAS CONGRESO 2/2
El PP celebra su congreso este fin de semana con grandes espectativas de cara al futuro y celebrando también las malas noticias que llegan desde el PSOE. La última, la renuncia de Francisco Salazar, que fue propuesto el viernes por Pedro Sánchez como adjunto a la Secretaría de Organización, por presunto "comportamiento inapropiado" a algunas compañeras de partido.
A su llegada al congreso, El presidente de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, ha señalado que "el PSOE no es así", en referencia a los casos de corrupción que se están investigando en el entorno socialista, sino que "el sanchismo" está "devaluando y deteriorando de una manera muy clara al propio Partido Socialista". A su juicio Pedro Sánchez "ha conseguido algo que parecía imposible" que es que "haya un problema entre los cuadros del propio partido con la relación que tienen con las mujeres". Por ello, haconsiderado que, "cuanto antes se marche Sánchez, antes tendrá oportunidad el Partido Socialista de regenerarse y de volver a ser un proyecto político viable y no estar siempre arrinconado por problemas, o de corrupción, o, en este caso, de tratos con la prostitución".
Por su parte el presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha señalado que la renuncia de Francisco Salazar a su puesto en la secretaría de Organización del PSOE tras las acusaciones de comportamientos inadecuados a mujeres es una "muestra más" de la "hipocresía, de la deriva y del estado de noqueamiento absoluto" que tiene actualmente el Partido Socialista.
Así lo ha asegurado este sábado, en declaraciones a los medios, en la segunda jornada del XXI congreso nacional extraordinario que celebra el PP en Madrid.
"Todo lo que durante mucho tiempo, probablemente, le estaba sucediendo pero conseguían ocultarlo, ahora se ve todo de golpe", ha incidido Rueda.
A renglón seguido, el líder de los populares gallegos ha asegurado que el PSOE "está muy mal" y todos los asuntos que le están sucediedo actualmente le "pasarán muchos más" mientras "se empeñen en pensar que la gente es tonta".
"Piensan que con un cambio de nombres, con intentos de golpes de efecto, que ya se quedan intentos, van a lograr que la gente piense que en el Partido Socialista no pasa nada y que Pedro Sánchez es un líder fuerte que no se enteraba de todo lo que estamos sabiendo", ha asegurado Rueda.
"Yo estoy muy contento de que los españoles puedan ver la diferencia entre un partido con ilusión que va a sostener a quien va a ser, en poco tiempo, presidente del Gobierno y en un partido que se está descomponiendo y intenta sostener a quien es presidente del Gobierno y está sacrificándolo todo por intentar serlo un día más", ha esgrimido Alfonso Rueda.
El presidente del PP Aragón, Jorge Azcón, considera que el Partido Popular "es el gran partido de centro de este país" y cree que, ante los "problemas de descomposición" del PSOE, "muchos hombres y muchísimas mujeres van a replantearse el apoyo que pudieron dar en el pasado a un partido y a un presidente del Gobierno que hoy, indudablemente, no lo merecen".
Azcón ha hecho estas valoraciones a los medios de comunicación y ha reivindicado a Alberto Núñez Feijóo, como "la única alternativa seria y creíble".
El presidente del Partido Popular de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha destacado "la voluntad de llegar a acuerdos por parte de los compromisarios", gracias a unos Estatutos "más consensuados, los Estatutos de todos". Ha resaltado que "todos los afiliados del Partido Popular tenemos que actuar desde una clara vocación de exigencia ética y ejemplaridad". "Todos, pero, por supuesto, mucho más los cargos públicos", ha añadido.
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
MADRID
1. RECURSOS Y TOTALES DE DIRIGENTES DEL PP A SU LLEGADA ESTA MAÑANA AL CONGRESO DEL PP