Ribón, en el juicio del FGE: "Si se quería desmentir información no era preciso revelar el contenido de los correos"
El decano del Colegio de abogados considera que supuso "una quiebra sin precedentes" en la confianza entre defensa y Ministerio Público
El decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), Eugenio Ribón, ha manifestado este martes que la Fiscalía podía "desmentir" la información que publicó 'El Mundo' la noche del 13 de marzo de 2024 --en la que se decía que Fiscalía había ofrecido un pacto a Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso-- sin "revelar" el contenido de los correos electrónicos intercambiados entre el fiscal del caso y la defensa.
Ribón ha calificado de "insólita" la nota de prensa emitida por la Fiscalía sobre el pacto que habría solicitado el abogado de Alberto González Amador. Durante su declaración ante el Tribunal Supremo, afirma que "nunca habíamos conocido una situación que fracturara el derecho de defensa" y consideró que no era "preciso" revelar los correos en los que González Amador admitía un fraude fiscal, al tratarse de comunicaciones bajo confidencialidad.
Ribón explica que la publicación generó una "honda preocupación" en el Colegio de Abogacía y que rechazó emitir un comunicado conjunto con el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. El ICAM ejerce una de las seis acusaciones populares en el juicio contra García Ortiz y solicita para él cuatro años de cárcel, tres de suspensión de cargo público y 81.000 euros de multa. El decano subraya que el Colegio centra su actuación en la nota de la Fiscalía, no en los correos, y que el caso supuso "una quiebra sin precedentes" en la confianza entre defensa y Ministerio Público.