M090-MADRID MONCLOA SANCHEZ RECIBE A ZELENSKI
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recibido en el Palacio de La Moncloa al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en el marco de su tercera visita a España. El encuentro ha estado marcado por el refuerzo del apoyo político, militar y económico de a Ucrania ante la agresión rusa. Durante la reunión bilateral, Volodímir Zelenski ha trasladado a Pedro Sánchez la situación sobre el terreno y la urgente necesidad de apoyo para afrontar el invierno y proteger a la población civil ante los cortes de suministro y los bombardeos. En su respuesta, el presidente del Gobierno ha reiterado el apoyo firma y total del Gobierno de España con el Gobierno de Ucrania y con su presidente, y ha subrayado que "la guerra contra el neo imperialismo de Putin es también una guerra que trata de debilitar el proyecto europeo". Antes de la reunión, el presidente del Gobierno ha acompañado al presidente de Ucrania al Museo Reina Sofía, donde le ha mostrado el 'Gernika' de Picasso. Pedro Sánchez ha recordado que fue voluntad de Picasso que el Gernika solo se expusiera en España cuando el país recuperase la libertad y la democracia. Tras medio siglo de dictadura, España pudo convertirse en una democracia próspera y abierta, encontrando su lugar en Europa y en el mundo. "Estoy convencido de que ocurrirá más pronto que tarde y nuestros dos países compartirán el privilegio de la paz, del desarrollo económico, de la prosperidad y del proyecto europeo", ha afirmado el presidente del Gobierno. Para continuar apoyando a Ucrania, Pedro Sánchez ha anunciado la movilización de 817 millones de euros, un paquete que combina recursos para apoyo militar, financieros y humanitarios para ayudar a reforzar la defensa de Ucrania y acelerar su reconstrucción. En primer lugar, con el envío de un paquete de apoyo militar valorado en 615 millones de euros, que incluye el envío de nuevo equipamiento defensivo por valor aproximado de 300 millones de euros y que se enmarca en el Acuerdo bilateral de seguridad entre España y Ucrania; la transferencia de 100 millones de euros al programa PURL de la OTAN para financiar la adquisición acelerada de sistemas de defensa antiaérea; y la transferencia de 215 millones de euros a través del Instrumento SAFE de la Unión Europea para costear la producción de sistemas anti-drones, radares de exploración y vigilancia aérea, muchos de ellos desarrollados por empresas españolas. En segundo lugar, con el despliegue de un nuevo instrumento de apoyo financiero, coordinado por la nueva Oficina para la Reconstrucción de Ucrania, por valor de 200 millones de euros, que servirán para impulsar la reconstrucción. Se trata de un instrumento que permitirá a empresas españolas participar de forma directa y competitiva en la reconstrucción, modernización y ampliación de las infraestructuras dañadas, haciendo un especial énfasis en sectores como la energía, el transporte y la gestión del agua. Asimismo, se ha anunciado un nuevo proyecto de la AECID y Naciones Unidas de cerca de 2 millones de euros para reconstruir el sistema central de calefacción de la localidad de Sammar, con el objetivo de restablecer la calefacción para más de 28.000 personas. Paralelamente, se han firmado varios Memorando de Entendimiento (MOU): uno del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación para combatir la desinformación rusa y otro del Ministerio de Industria y Turismo para reforzar la cooperación en el ámbito turístico.
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
1. RECURSOS VISITA DE ZELENSKI AL PALACIO DE LA MONCLOA.
2. TOTALES PEDRO SÁNCHEZ, PRESIDENTE DEL GOBIERNO.