M031-ALMERIA DETENIDO PTE DIPUTACION COMPRA MASCARILLAS

18 de noviembre 2025 - 16:44

Almería

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha ampliado hoy la investigación abierta en 2020 sobre presuntas irregularidades en la compra de material sanitario durante la pandemia por parte de la Diputación de Almería. Las pesquisas, centradas en un contrato de adquisición de mascarillas por un valor cercano a los dos millones de euros, han derivado en nuevos registros en varios puntos de la provincia. Desde las 7:00 de la mañana, los agentes registran la vivienda del presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, quien también preside el Partido Popular en la provincia. La UCO ha accedido igualmente a otros domicilios, incluido el de su vicepresidente, así como al del alcalde de Fines. En total, cinco personas figuran como investigadas en esta fase de la causa. Los registros no se limitan a inmuebles particulares. Los agentes han vuelto a entrar en la Diputación de Almería, cuatro años después de que en 2021 se produjera allí la detención del entonces vicepresidente, Óscar Liria, por su presunta implicación en el cobro de comisiones vinculadas a contratos de suministro de material sanitario durante el confinamiento. Aquella operación se centraba en contratos tramitados por la vía de urgencia con un importe de casi dos millones de euros. La noticia ha sorprendido a la dirección del Partido Popular. Diversos dirigentes, como Juanma Moreno, Alberto Núñez Feijóo o María Dolores de la Fuente Muñoz, han afirmado disponer de escasa información por el momento. Feijóo ha señalado que, según los datos que manejan, el presidente de la Diputación “no está detenido ni retenido” y ha pedido “prudencia” ante el avance de la investigación: “Vamos a esperar. No voy a salir aquí a decir que la UCO son fachas con toga, como diría Patxi López”, ha declarado. La investigación continúa abierta y, según fuentes cercanas al caso, se analiza la posible existencia de un entramado creciente destinado a obtener beneficios ilícitos mediante la adjudicación de contratos públicos durante la pandemia. Por el momento, no se descartan nuevas actuaciones.

DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES

1. RECURSOS REGISTROS UCO.

Atlas News
Compactado
Política
0m 0s
Sonido Ambiente

Más videos

Actualidad