M019-CONGRESO RP PORTAVOCES SUMAR
La rueda de prensa ofrecida por Verónica Martínez Barbero, portavoz de Sumar, este martes 23 de septiembre en la sala de prensa del Congreso de los Diputados, se centró en dos cuestiones clave del debate político actual: el rechazo de Compromís a la admisión a trámite de la normativa para transferir las competencias de migración a Cataluña y el reciente decreto aprobado por el Consejo de Ministros para poner en marcha el embargo de armas a Israel. Barbero destacó que el grupo Sumar se había manifestado a favor de la delegación de competencias migratorias a las comunidades autónomas, subrayando que el texto presentado podía ser modificado durante la tramitación parlamentaria para eliminar cualquier elemento susceptible de ser interpretado como racista. Sin embargo, la decisión de Compromís de rechazar la ley, alegando que la agenda migratoria podría verse influida por posiciones vinculadas a la extrema derecha, se ha mantenido firme y ha abierto la posibilidad de que otros sectores reacios dentro de la coalición manifiesten una posición similar, lo que podría dificultar la aprobación de la propuesta. Ante la polémica, Barbero insistió en la postura dialogante de Sumar y en que la ley no era una iniciativa exclusiva de su grupo, enfatizando que cualquier regulación debe garantizar los derechos humanos y alejarse de cualquier tipo de discriminación. En relación con el embargo de armas a Israel, la portavoz celebró el avance del decreto aprobado en el Consejo de Ministros, declarándolo una prioridad y una acción urgente frente a la ofensiva israelí contra Gaza. Barbero subrayó la coherencia del ejecutivo español en la defensa de los derechos humanos y confió en que el embargo definitivo se mantenga como una medida firme del Gobierno, asegurando que Sumar seguirá velando para que no se produzcan retrasos en su implementación.
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
1.- TOTALES DE VERÓNICA M. BARBERO, PORTAVOZ DE SUMAR