¿Jurado popular imparcial?
Los expertos apuntan a que existen mecanismos para identificar sesgos marcados
¿Hasta qué punto se puede asegurar la imparcialidad de los miembros del jurado en un caso tan mediático? Según los expertos, "lo que se persigue de los jurados populares es que no tengan conocimientos jurídicos y que sean representativos de la sociedad, asegurarlo al 100% es complicado porque también los jueces son personas y pueden tener sus sesgos". Es decir, cualquier persona puede estar influenciada, pero tratan de que ello no influya en la decisión final: "Hoy en día tenemos muchas herramientas para poder comprobar que esos ciudadanos no tengan un sesgo marcado que sea inhabilitante para poder jugzar". Otros casos mediáticos donde la figura del jurado popular ha sido requerida para la resolución de un juicio: año 2015, Rosario Porto y Alfonso Basterra fueron declarados culpables por un jurado popular del asesinato de su hija Asunta; en 2013, Jose Bretón también fue condenado por los nueve miembros del tribunal por asesinar a sus dos hijos; Ana Julia Quezada, también condenada por asesinato con alevosía al pequeño Gabriel Ruiz. El caso más reciente, el del joven Samuel Luiz, donde el jurado popular declaró culpables a cuatro de los cinco acusados.