J654-MADRID YOLANDA DIAZ
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha realizado este jueves unas declaraciones en las que ha defendido la necesidad de reforzar la igualdad y los derechos humanos, tanto en la sociedad como en el ámbito laboral, y ha reclamado una respuesta firme ante la situación humanitaria en Gaza. Díaz ha subrayado la importancia de que el Gobierno y la sociedad española hagan frente a lo que ha denominado “la internacional del odio” y a quienes buscan destruir los derechos fundamentales. Ha insistido en que la igualdad no debe limitarse al ámbito privado, sino que debe garantizarse especialmente en las empresas, donde las personas pasan buena parte de su vida. En este sentido, ha recordado la obligación legal de las empresas de elaborar protocolos de igualdad y acompañamiento a las personas trans, advirtiendo que, en caso de incumplimiento, se aplicarán los mecanismos previstos en los acuerdos de diálogo social. La ministra ha defendido que “los derechos humanos no son relativizables” y que las personas LGTBIQ+ tienen derecho a la plena integración en la sociedad y, de manera singular, en el mundo laboral. Díaz ha agradecido la labor de la Federación Estatal LGTBI+ y ha reivindicado una España “plural, diversa, inclusiva y alegre”, frente a quienes promueven discursos de odio. Sobre la situación en Gaza, Yolanda Díaz ha denunciado que “estamos asistiendo a una retransmisión en directo de un genocidio”, alertando de que 14.000 niños y niñas palestinas están en riesgo de muerte por hambre y que más de 50.000 personas han fallecido en la Franja. Díaz ha calificado el hambre como “arma de guerra” y ha reclamado medidas contundentes contra Israel, como la ruptura de relaciones comerciales y la imposición de sanciones, del mismo modo que se han aplicado a Rusia por la invasión de Ucrania. Ha exigido también la llamada a consultas del embajador israelí y ha recordado que España está obligada por tratados internacionales a suspender la compraventa de armas con países que vulneran la legalidad internacional. La vicepresidenta ha criticado la actitud del Partido Popular, al que ha acusado de votar en contra de una proposición de ley para frenar la barbarie en Gaza y defender los derechos humanos, y ha pedido a la sociedad española que se movilice para exigir el fin de la violencia y la protección de la infancia palestina. Por último, Díaz ha puesto en valor los avances en materia de empleo alcanzados en la última conferencia sectorial con las comunidades autónomas, destacando la reducción del desempleo en regiones como Andalucía y Extremadura, aunque ha reconocido que aún queda mucho por hacer para lograr la igualdad plena en el acceso al empleo en todo el país.
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
1.- TOTALES YOLANDA DÍAZ, VICEPRESIDENTA SEGUNDA DEL GOBIERNO Y MINISTRA DE TRABAJO