J019-MADRID DECLARACIONES YOLANDA DIAZ
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, ha destacado la importancia de una reforma integral en la prevención de riesgos laborales y en la legislación laboral española, señalando que más de 800 personas han fallecido en su puesto de trabajo en el último año, una cifra que califica de “intolerable” y que exige una transformación profunda en la normativa vigente. La ministra ha subrayado la labor de los sindicatos, en particular la UGT, en abrir el debate social y político para potenciar la protección de la salud física y mental en el entorno laboral, así como avanzar hacia condiciones de empleo más seguras y saludables. Durante su intervención, Díaz insistió en que la mesa de diálogo social lleva meses trabajando para acordar una reforma integral de la ley de prevención de riesgos laborales, con especial atención al impacto de las jornadas extenuantes y a la creciente incidencia de incapacidad temporal por problemas de salud mental. Señaló que “nadie debería morir en el trabajo” y que la apuesta del Ministerio pasa por garantizar el bienestar emocional y físico en el mundo del trabajo, adaptándose a los nuevos retos sociales y productivos del país. En materia de jornada laboral, Díaz informó que el decreto de registro horario fue aprobado sin problemas la semana pasada —rebatiendo las objeciones de la patronal sobre protección de datos— y reivindicó la importancia del control del registro horario como mecanismo esencial para la reducción de la jornada laboral. Además, defendió el avance del Gobierno en medidas como la desconexión digital y la próxima convocatoria de una mesa de diálogo social para abordar el despido restaurativo, tras la aprobación de una proposición no de ley en el Congreso, que busca establecer un nuevo marco más favorable para los trabajadores y trabajadoras en España. En otro orden, Díaz calificó como positivas las acciones de la Fiscalía General del Estado en la investigación de crímenes de guerra y defendió la urgencia de aprobar el embargo de armas y comercio con Israel en el próximo Consejo de Ministros, cumpliendo con los compromisos internacionales y con la demanda mayoritaria de la sociedad española. Finalmente, sobre la protección de las mujeres víctimas de violencia de género, recalcó que se han tomado medidas tras la detección de fallos en las pulseras antimaltrato y que el asunto está resuelto, animando a seguir ganando derechos sociales y laborales a través del trabajo conjunto de las instituciones y los sindicatos.
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
1.- DECLARACIONES DE YOLANDA DÍAZ, VICEPRESIDENTA SEGUNDA DEL GOBIERNO