Así fue Guillermo Fernández Vara, un político convencido
El expresidente extremeño fallece a los 66 años, justo el día antes de su cumpleaños, por un cáncer de estómago
Médico forense, número uno de su promoción y un año afiliado a Alianza Popular, hasta que su vecino Juan Carlos Rodríguez Ibarra lo fichó, como director de Salud Pública de Extremadura. A él acabó relevando en el PSOE extremeño y, 2007, al frente de la Junta. Ganó las elecciones, pero perdió la presidencia por la abstención de Izquierda Unida. Ganó las siguientes y Podemos sí le apoyó. Y ya con absoluta, tercer y último mandato. Porque fue el más votado en 2023, pero sin escaños suficientes. Arrastrado por la política nacional, el PSOE perdió 6 autonomías. De hecho, la relación con Pedro Sánchez no era buena desde mucho tiempo atrás. Con el famoso comité del 1 de octubre, el del no es no a Rajoy. Pero, ante todo, convicción y talante. Político incombustible, el cáncer de estómago en 2023 aceleró su remplazo. Aunque seguía en activo como vicepresidente del Senado y como referente indiscutible de los socialistas extremeños. Siempre aportando su visión, pese a su salud, sin perderse una cita, como su último Comité Federal del PSOE. Siempre fiel a su espíritu combativo y luchador, como hizo, hasta el final.