El fantasma de la división sobrevuela la convocatoria del próximo Congreso del PP
Aunque no se prevén grandes desencuentros, la estrategia con Vox y el uso de primarias marcarán los debates del partido conservador
Antes de la reunión de la Junta Directiva Nacional del Partido Popular, que debe convocar formalmente el próximo congreso extraordinario previsto para julio, varios dirigentes del PP han subrayado la trascendencia de las decisiones que el partido debe afrontar en esta nueva etapa. Entre los temas clave está la estrategia de relación con Vox, asunto al que se ha referido Fernando López Miras, quien ha defendido que el PP debe mantener su propia hoja de ruta bajo el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo, apostando por la autonomía estratégica y la consolidación de gobiernos populares en diferentes instituciones. Por otro lado, José Luis Martínez-Almeida ha puesto el foco en el debate sobre el reglamento de elección del presidente del partido, mostrando su escepticismo respecto a la eficacia de las primarias, como las que llevaron a Pablo Casado a la presidencia, y sugiriendo la necesidad de democratizar la participación de los afiliados, pero con cautela sobre el modelo de primarias. Jorge Azcón y Alfonso Rueda han destacado la pluralidad interna y la importancia de alcanzar consensos, señalando que el proceso de debate acaba de comenzar y que esperan que las diferentes sensibilidades del partido confluyan en un resultado ampliamente respaldado. La convocatoria del congreso, que incluye la renovación de ponencias ideológicas y estatutarias, abre así un periodo decisivo en el que el PP deberá definir su modelo de liderazgo y su posición ante posibles alianzas, en un contexto marcado por la preparación para el próximo ciclo electoral