Un estudio liderado por los Mossos analiza el proceso de radicalización de la célula del 17A
Los terroristas que participaron en los atentados de las Ramblas y Cambrils no encajaban con los perfiles tradicionales

Marginados y sin estudios, ese suele ser el objetivo del reclutamiento yihadista. Pero no siempre es así. No fue el caso en los atentados de las Ramblas y Cambrils. No encajaban en el prototipo. ¿Qué pudo propiciar entonces el éxito de su reclutamiento? En esto se ha centrado una investigación liderada por los Mossos y tres universidades españolas. La conclusión es que el proceso de radicalización de los terroristas no fue fruto de una causa única y que la propaganda jugó un papel fundamental. Lo cierto es que no es una ciencia exacta… Por eso es indispensable también el trabajo de la comunidad: alerta ante posibles señales de alarma que puedan evitar un desenlace como el de aquel 17 de agosto de 2017.