Diaz a las grandes tecnológicas: "En España los derechos laborales se respetan"
La vicepresidenta segunda del Gobierno anuncia una campaña de la inspección de Trabajo en las empresas tecnológicas
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció en el Congreso de los Diputados un plan para realizar inspecciones laborales específicas en grandes empresas para supervisar el uso de algoritmos en la gestión del trabajo. Según explicó, este plan forma parte del nuevo Plan Estratégico 2025-2027 de la Inspección de Trabajo, que incluye un considerable refuerzo de plantilla con la incorporación de al menos 500 nuevos inspectores y subinspectores especializados. El objetivo es adaptar la Inspección a los nuevos retos del mercado laboral, en particular a la creciente digitalización y automatización en las empresas. Se pretende garantizar que el uso de algoritmos no vulnere derechos laborales ni genere discriminación, además de evitar fraudes y asegurar la calidad del empleo. Para ello, se impulsará la creación de un laboratorio de informática forense y se destinarán 28,5 millones de euros a mejorar las herramientas tecnológicas del organismo. Yolanda Díaz destacó que estas inspecciones permitirán detectar irregularidades en el uso de estos sistemas automatizados para controlar horarios, productividades y condiciones laborales, y que esto forma parte de una estrategia para que el trabajo del siglo XXI no se base en condiciones del siglo XIX.