Los detalles del 'caso Montoro' que ha instruido un juzgado de Tarragona

Las investigaciones aseguran que el despacho que fundó el exministro de Hacienda actuaba como un instrumento para introducir reformas legislativas y beneficios a sus clientes

20 de julio 2025 - 10:51

Madrid

Ocho años de investigación, Guardia Civil, Mossos d'Esquadra, de diligencias. Un secreto de sumario que, casi parece mentira, se ha mantenido prácticamente arrajatabla. Poquísimos detalles de esta supuesta y compleja trama se han filtrado en todo este tiempo de los 18 tomos, 5138 páginas, que ha ido acumulando el juzgado de instrucción de Tarragona sobre todo lo que rodeaba al despacho fundado por Cristóbal Montoro. 70 millones de facturación desde 2006, año de su constitución, hasta 2018, cuando dejó de actuar al saberse, publicó El Periódico, que había una investigación abierta. Entonces derivó toda su actividad a una nueva sociedad que también se ha investigado. Ese año, coincidió también, la moción de censura. Perdía, se entiende, su contacto directo con el Ejecutivo. Los investigadores extraen de los correos electrónicos que Equipo Económico era un instrumento que ponía en marcha la maquinaria legislativa de Hacienda y otros ministerios para introducir reformas para beneficiar, con leyes ad hoc o deducciones de impuestos, a empresas y entidades dispuestas a pagar. En plena reformas de sus sectores, acudieron financieras, tabaqueras, telefónicas, de energías renovables, gasísticas o de juego y apuestas, Codere, que salpica también al exministro Rafael Catalá, también antiguo colaborador de Montoro. Les facturaban por informes que en muchos casos no existían, un dinero que, presuntamente, se repartían entre los socios, hasta 13 llegó a tener, y empresas creadas por éstos, además de un entramado de testaferros y sociedades pantalla para tapar el destino final del dinero. Y aunque recoge que el exministro Montoro vendió pronto sus acciones, en abril de 2008, antes de todo lo investigado, que no recibió ya cobro alguno, a un estrecho colaborador y a su hermano, por lo que aunque ya no hubo ni participación directa ni cobro alguno, ponen en duda que esa venta a su hermano y un estrecho colaborador fuera real.

ATLAS
Editado
Política
1m 36s
Locutado

Más videos

Actualidad