Bruselas se pronuncia hoy sobre el catalán, el euskera y el gallego como lenguas oficiales en la UE

Suecia o Finlandia se oponen por obstáculos administrativos, un posible efecto contagio o el elevado coste

18 de julio 2025 - 09:37

Bruselas, Bélgica

La defensa del Gobierno es que 20 millones de europeos viven en comunidades autónomas españolas con varias lenguas oficiales y que para ellos es de justicia que se reconozcan el Euskera, el Catalán y el Gallego como lenguas oficiales de la Unión Europea.

Horas antes del debate el lehendakari y el president de la Generalitat lo han expuesto en una carta dirigida a los 27, con el mensaje de que reconocer las lenguas cooficiales españolas es vital para fortalecer la identificación de esos ciudadanos con el proyecto común europeo. Pero la empresa se complica con una polvareda de críticas de varios países que hacen saltar por los aires la necesaria unanimidad. Oposición de Suecia o Finlandia por obstáculos administrativos, un posible efecto contagio en otros estados miembros o el elevado coste. España tratará de convencer de que la legislación europea no se verá afectada y reiterará su compromiso de asumir todos los costes. Junts vigila de cerca. Estamos ante un acuerdo con el Gobierno, como la financiación singular en Cataluña, pactada con Esquerra y criticada también por el ex ministro socialista Josep Borrell.

ATLAS
Editado
Política
1m 30s
Sonido Ambiente

Más videos

Actualidad