Una amenaza a medias y sin concretar

Junts se desmarca del Gobierno pero descarta la moción de censura

28 de octubre 2025 - 17:29

Madrid

Mientras que Carles Puigdemont no habló de elecciones ni pidió elecciones anticipadas, sus segundos lo sugieren a su manera. Lo hace el secretario general de la formación, Jordi Turull, al afirmar que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene que hacer una reflexión sobre si tiene mayoría en el Congreso y lo hace su portavoz en la Cámara Baja, Míriam Nogueras, al decir que podrá "seguir en el poder pero no podrá gobernar". Con este paso de los de Puigdemont, el escenario presidencial se complica un poco más si cabe. Y preguntamos a su izquierda. Ione Belarra, secretaria general de Podemos, que asegura que al que hay que preguntar si va a continuar es a Pedro Sánchez. Y preguntamos a su derecha. Feijóo asegura que "un presidente sin capacidad legislativa y sin presupuestos” no puede seguir. Pero atención a la frase de Junts al decir que podrá seguir en el poder, es decir, que ellos no van a hacer nada para impedirlo. Por ahora no se plantean apoyar una moción de censura. Y como esto es así es un órdago a medias. Si miramos al otro lado, es decir, al Gobierno, tranquilidad absoluta en los de Yolanda Díaz que ignorando la amenaza hablan de persistir en el diálogo y el nada cambia para los de Pedro Sánchez. Mano tendida y a vueltas con afirmar que seguirán hasta 2027.

Editado
Política
1m 22s
Locutado

Más videos

Actualidad