Vuelve el servicio militar voluntario a Francia
Macron lo ha anunciado esta mañana
El presidente Emmanuel Macron ha anunciado esta mañana la creación de un nuevo servicio militar voluntario para jóvenes que comenzará a mediados de 2026 y que ayudará a Francia a responder a las crecientes amenazas en la escena internacional. La medida forma parte de un cambio más amplio en toda Europa, donde las naciones que durante décadas han disfrutado de la tranquilidad que les proporcionaban las garantías de seguridad de Estados Unidos están preocupadas por el cambio de prioridades del presidente Donald Trump y la postura agresiva de Rusia. Macron, durante un discurso en la base de la 27.ª Brigada de Infantería de Montaña en Varces, en los Alpes franceses, ha afirmado que se trata de un activo importante en el ámbito militar, moral, cívico y republicano, además de ser un acto de confianza en la juventud del país. El presidente ha señalado también que el programa voluntario estará abierto a jóvenes de 18 y 19 años, que recibirán una remuneración y tendrá una duración de diez meses. Tendrá un coste de 2.000 millones de euros, lo que ha calificado de "esfuerzo significativo y necesario". El programa prevé la participación de 3.000 personas en 2026, que solo prestarán servicio en territorio francés, y de 10.000 en 2030. "Mi ambición para Francia es llegar a 50.000 jóvenes en 2035. Esto se ajustará en función de la evolución de las amenazas", ha declarado Macron. Tras el programa, los participantes podrían integrarse en la vida civil, convertirse en reservistas o permanecer en las Fuerzas Armadas. El anuncio de Macron sitúa a Francia en la misma línea que casi una docena de otros países europeos, como Alemania y Dinamarca, que han puesto en marcha proyectos similares.