El Vaticano canoniza a Carlo Acutis, el primer santo ‘millenial’
El llamado influencer de Dios es un ejemplo de cómo la Iglesia Católica busca acercarse a las nuevas generaciones
Este domingo el Vaticano ha canonizado al primer santo millenial de la Iglesia católica. En chándal y zapatilla. Su nombre Carlo Acutis, un joven italiano que murió de una leucemia agresiva a los 15 años. A las diez y veintidós de la mañana, el papa León XIV pronunciaba en latín las palabras que marcaron la historia: Carlo Acutis ya es el primer santo millennial. En la ceremonia, su madre contenía las lágrimas, conmovida ante la ovación de los fieles. La familia al completo subía al altar en la ofrenda, y fue su hermano quien se atrevió a leer ante más de setenta mil personas en la Plaza de San Pedro. Subía también la voz de uno de sus milagros: una joven que, tras un grave accidente, se recuperó de manera inexplicable gracias a los rezos dirigidos a San Carlo. Y a pesar de su temprana fama, su atuendo de chándal y zapatillas reflejaba su sencillez. Su madre lo recuerda como un chico normal. Murió de leucemia con tan solo 15 años. Y como prodigio de la informática, supo unir tecnología y fe para hacer el bien: creó una página web destinada a recopilar milagros. Una fe cotidiana adaptada a la era digital. El llamado influencer de Dios es un ejemplo de cómo la Iglesia busca acercarse a las nuevas generaciones.