Trump acapara la firma del tratado de paz

El acuerdo no ha contado con representantes ni de Israel ni de Hamás

13 de octubre 2025 - 20:23

Egipto

Ha sido el gran protagonista de la cumbre y lo sabía. Sonriendo y bajo un enorme rótulo en el que se lee Paz 2025, Donald Trump ha ido recibiendo uno a uno a los más de 20 líderes que han acudido a Egipto, entre ellos Meloni, Starmer, Orban o Pedro Sánchez. Para todos Donald Trump tenía hoy una dedicatoria. “Es un tipo duro”, ha dicho al ver a Erdogan. “Nadie querría tenerle como enemigo”, ha bromeado cuando saludaba al presidente de Azerbaiyán. 20 minutos ha tardado Donald Trump en hacer esta ronda. Apretones de brazos y saludos protocolarios, algunos más cálidos que otros, como con Macron, con el que ha costado separar las manos. En total, 30 segundos de tira y afloja. Ha sido después cuando, junto a Trump, han posado todos los líderes juntos. A la izquierda de Trump, en primera fila, los jefes de Estado y de Gobierno de Jordania y Catar, y a su derecha, los de Egipto y Turquía. Cuatro países fundamentales para haber conseguido el acuerdo, precisamente los mismos que han firmado. Un acuerdo, el de paz en Oriente Próximo, que no ha contado con representantes de ninguno de los protagonistas. Ni Israel ni Hamás han estado presentes en la firma. Sí lo ha hecho Mahmud Abbas, representante de la Autoridad Nacional Palestina. Una cumbre para Israel y Palestina, pero con una escenografía puesta al servicio de Donald Trump. Solo él ha hablado en la rueda de prensa conjunta, consciente desde su llegada, cuando ha visto a la ciudad empapelada con su cara, que él era hoy también el gran protagonista.

Atlas/Reuters
Editado
Internacional
1m 48s
Locutado

Más videos

Actualidad