Salen a la luz los documentos de la muerte de Martin Luther King
Trump ordena desclasificarlos sin previo aviso
El Departamento de Justicia de Estados Unidos desclasificó ayer un total de 6.000 documentos que contienen 240.000 páginas relativas al asesinato de Martin Luther King. También han incluido registros del FBI, cuyo director en el momento de su muerte, J. Edgar Hoover, pretendía dañar su reputación y desacreditarlo por ser líder del Movimiento de Derechos Civiles. Tal y como aseguró Trump en su campaña electoral, lo ha ido revelando, al igual que los archivos referentes a la muerte de Kennedy y el caso Epstein. Respecto a estos últimos, ha cambiado de opinión recientemente y ha decidido mantenerlos ocultos. Se cree que esa es la razón principal de esta última publicación: desviar el foco de atención de la ciudadanía de este conocido caso de pederastia. En cuanto a la información desclasificada sobre King, la familia era la única opositora a su revelación, ya que temían que se centrara en la vida sexual y las conocidas infidelidades del reverendo. Tras un rápido estudio por parte de los historiadores expertos en su figura, se cree que los archivos publicados no contienen ningún dato que no se supiera ya.