La ronda de saludos de Trump, un manual para entender las relaciones internacionales

El presidente estadounidense intercambia gestos, tirones y sonrisas forzadas con líderes internacionales en un encuentro que deja múltiples interpretaciones

14 de octubre 2025 - 09:13

Sharm el Sheij (Egipto)

El personal de protocolo le indica el lugar exacto, pero Trump decide por sí mismo dónde y cómo escenificar su éxito ante el mundo. Comienza el ceremonial de saludos con el rey de Jordania, que busca la marca en el suelo hasta que Trump se la señala. La sonrisa forzada marca el tono, y en el carrusel de mandatarios los gestos se repiten. Tras varias fotos, llega el presidente francés Emmanuel Macron y el momento se convierte en un auténtico “baile de egos”. Trump elige el perfil adecuado, se produce un leve intercambio de palabras, movimientos de manos que parecen más un pulso interminable, con Macron utilizando incluso la otra mano. Tras acercamientos y retiradas, 28 segundos después, sin un claro ganador, se separan. Más relajado es el saludo con el emir de Catar, y todavía más con Viktor Orbán, primer ministro de Hungría. Con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, las manos vuelven a ser protagonistas. Ambos marcan distancia con tirones hacia un lado y sonrisas más que fingidas. Un breve posado y, tras 12 segundos, Trump da por terminado el saludo, Sánchez se retira y la expresión del presidente cambia. La ceremonia continúa con Giorgia Meloni, primera ministra italiana y única mujer presente, en un saludo con miradas cómplices, tirones y palmadas. Con el líder de la Autoridad Palestina, el diálogo se mantiene de forma relajada, casi ignorando a las cámaras. Y, por último, incluso hay espacio para Gianni Infantino, presidente de la FIFA, en el universo Trump.

Atlas/Reuters
Editado
Internacional
1m 28s
Locutado

Más videos

Actualidad