Putin rompe su aislamiento internacional gracias a Trump

La relación entre los mandatarios es un profundo enigma con consecuencias geopolíticas imprevisibles

15 de agosto 2025 - 17:12

Varias localizaciones

A los ojos del mundo, en el primer encuentro como jefe de Estado con Putin, Trump no quiso disimular su felicidad. "Es un honor estar con usted, gracias", le dijo a Putin. No estaban solos, los acompañaban sus ministros de Exteriores y los intérpretes. Al terminar, Trump le requisó al suyo todas las notas de la reunión. Esa misma noche, se les veía saludándose en la cena. Después, el presidente de los Estados Unidos se levantó y, ya sin cámaras, estuvo una hora hablando con Putin con la única asistencia del intérprete del Kremlin. Una pesadilla para el Departamento de Estado, que siempre archiva informes literales para evitar manipulaciones. Poco después volvieron a encontrarse en Vietnam. De nuevo, buscaron un instante para hablar. Confidencias mientras el FBI investigaba la injerencia rusa en las elecciones de 2016, un asunto que planeó sobre su tercer encuentro en Helsinky. Tras las fotos con Melania, los dos volvieron a reunirse en privado solo con los intérpretes. Al salir, Donald Trump echó por tierra las conclusiones de su propia agencia de inteligencia con una defensa pública. Ese mismo año Rusia organizaba el Mundial de Fútbol y Putin le dice "la pelota está en tu campo" mientras le regala un balón. Después, dos encuentros más en Argentina y en Japón. El fiscal general ya había archivado la investigación sobre la interferencia rusa en la campaña y Trump incluso se atreve a bromear con el tema. Su relación es un profundo enigma con consecuencias geopolíticas imprevisibles.

Atlas
Editado
Internacional
1m 38s
Locutado

Más videos

Actualidad