Una jueza prohíbe las detenciones masivas de Trump por criterios del color de la piel, el acento o el origen
Los 200 detenidos de esta semana en California han sido la gota que ha colmado el vaso
La jueza de California ha decidido plantar cara a los argumentos de Trump en redadas masivas como las de las últimas 48 horas en dos granjas de California. El acento español, el color de piel y origenes latinos son argumentos demasiado generales, dice la jueza, para practicar como en este caso más de 200 detenciones a personas susceptibles, bajo el criterio de los agentes de inmigración, de ser deportadas. En estas redadas uno de esos trabajadores perseguidos se cayó de un tejado y ha fallecido. La ley que para los pies a Trump estará en vigor sólo durante 10 días, aunque hay grupos que presionan para que la norma se alargue. La noticia de este fallo judicial le ha pillado a Trump en la zona cero de las tremendas inundaciones deTexas del pasado fín de semana en las que han muerto más de 120 personas, y se sigue buscando a 160 desaparecidos. El presidente ha viajado con la primera dama una semana despues, entre los aplausos de sus seguidores y las críticas de quienes creen que, si no hubiera hecho recortes en la agencia de gestión de emergencias, la FEMA, los avisos hubieran llegado a tiempo de evacuar los campamentos y las viviendas de las zonas afectadas. Después, y juntos de la mano, la pareja presidencial ha vuelto a casa, donde han empezado ya los despidos masivos en los empleos públicos del Departamento de Estado. Protestas por otra decisión del presidente Trump que afecta a más 1300 puestos de trabajo.