La ONU compara la hambruna en Gaza con Etiopía o Biafra y advierte de muertes generalizadas si no se toman medidas urgentes
Reino Unido reconocerá en septiembre el estado palestino
El sistema que se utiliza a nivel mundial para clasificar la seguridad alimentaria sitúa Gaza en el peor de los escenarios de hambruna. El informe IPC (Iniciativa Integrada de Clasificación Alimentaria) de la ONU compara la situación con desastres del siglo pasado como Etiopía o Biafra. Según sus datos, 20 mil niños han ingresado en hospitales con desnutrición severa desde mayo. Advierten de que, si no se toman medidas inmediatamente, habrá muertes generalizadas de gazatíes.
La única ayuda internacional que Israel ha permitido estos dias por aire o por tierra apenas es testimonial. Además, Amal madre de 3 niños se queja de lo peligroso que es hacerse con uno de esos cargamentos aéreos que caen sobre las tiendas de campaña y provocan peleas, hasta con cuchillos.
Naciones Unidas denuncia también que los pocos camiones con ayuda que entran a la franja rara vez llegan a su destino. Acaban saqueados por gente hambrienta o por bandas de delincuentes.
Sin embargo, tras Francia, ha sido el Reino Unido, el que ha anunciado que reconocerá en septiembre el estado palestino a menos que Israel ponga fin a la "terrible", ha dicho situación de los gazatíes.
Otras condiciones, que renuncie a la ocupación de Cisjordania y que acepte un proceso de paz que contemple la solución de los dos estados.