Netanyahu califica de "trágico percance" el doble ataque al Hospital Nasser y sigue con sus planes de ocupar la ciudad de Gaza
El Ejército israelí ha vuelto a atacar la capital de la Franja obligando a decenas de gazatíes a huir al sur
El hermano de uno de los cinco periodistas palestinos muertos en el ataque israelí de ayer llora desesperado junto a su cadáver. No hay consuelo tampoco para los familiares de las otras 19 víctimas mortales de uno de los ataques más atroces y despiadados llevados a cabo por Israel contra la Franja de Gaza en casi dos años de guerra. El Hospital Nasser fue atacado dos veces. Una primera contra la cuarta planta del centro sanitario, el más importante del sur de la Franja y una segunda vez contra el mismo hospital cuando la televisión informaba en directo y los gazatíes trataban de recomponerse de la primera explosión. Un ataque cruel que quedó inmortalizado y que según Hamás supone una escalada en el genocidio contra Gaza. El primer ministro Israelí, Benjamín Netanyahu, lo ha calificado de "trágico percance" pero no ha cambiado sus planes militares de ocupar la ciudad de Gaza. Este martes el ejército israelí ha vuelto a atacar la capital obligando a decenas de gazatíes a huir hacia el sur. En casa, Netanyahu vive hoy una intensa jornada de protestas. Varios grupos de manifestantes han bloqueado algunas de las principales carreteras de Israel para exigir al gobierno el fin de la guerra y que traiga de vuelta a los rehenes israelíes. Las protestas, con detenciones incluidas, tienen previsto culminar esta noche con una gran manifestación en la plaza de los rehenes de Tel Aviv.