Hezbolá conmemora un año de la muerte de su líder Hassan Nasrallah
El grupo chií recuerda al dirigente asesinado por Israel y promete no desarmarse en plena presión interna y regional
El movimiento armado libanés Hezbolá conmemoró este sábado 27 de septiembre el primer aniversario de la muerte de su entonces líder, Hassan Nasrallah, abatido por Israel en 2024 en un ataque aéreo que marcó el inicio de una guerra devastadora para la organización y que dejó amplias zonas del Líbano en ruinas. El actual secretario general, Naim Qassem —quien asumió el cargo un mes después del asesinato—, pronunció un discurso en el que reiteró que el grupo no permitirá su desarme y advirtió de una “confrontación feroz”, describiendo el conflicto como una batalla existencial que Hezbolá está preparado para librar. Una multitud de personas se concentró en los bastiones del sur de Beirut y en otras regiones del sur y este del país, en un acto en el que también participó Ali Larijani, secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán. La muerte de Nasrallah y la guerra posterior supusieron un golpe severo para la milicia chií respaldada por Teherán. Su sucesor designado, Hashem Safieddine, también fue abatido semanas después, mientras que en diciembre cayó su aliado sirio Bashar al Assad. Hoy, crece la presión para que el grupo entregue las armas, una exigencia que Hezbolá rechaza tajantemente.