El Gobierno de Canadá pone fin "por decreto" a la huelga de Air Canada con un arbitraje obligatorio

Los auxiliares de vuelo en huelga tildan la medida de “increíblemente repugnante”

17 de agosto 2025 - 10:30

Richmond, Columbia Británica (Canadá)

El Gobierno canadiense anunció el sábado 16 de agosto su decisión de poner fin a la huelga de los asistentes de cabina de Air Canada e imponer un arbitraje vinculante para desbloquear el conflicto laboral, una medida que la mayor aerolínea del país había solicitado pero que los auxiliares de vuelo, organizados en sindicato, rechazaban de forma contundente. Minutos después del anuncio, el Sindicato Canadiense de Empleados Públicos (CUPE) condenó la decisión del Ejecutivo. Henly Larden, asistente de vuelo de Air Canada y vicepresidenta del CUPE, calificó la medida de “increíblemente repugnante”. “Air Canada debería sentarse a negociar con buena fe y abordar los asuntos que realmente importan a nuestros miembros”, afirmó Larden, visiblemente emocionada, en el aeropuerto de Vancouver, mientras estaba rodeada de decenas de manifestantes con pancartas. Miles de asistentes de vuelo abandonaron sus puestos poco antes de la 1:00 de la madrugada, hora local, después de meses de negociaciones sobre un nuevo convenio colectivo. Ante la inminencia del paro, la aerolínea canceló casi todos sus 700 vuelos diarios, lo que obligó a más de 100.000 viajeros a buscar alternativas o quedarse en tierra. El punto más controvertido de las negociaciones ha sido la demanda del sindicato de que se remunere el tiempo que los asistentes pasan en tierra entre vuelos y ayudando a los pasajeros a embarcar. Actualmente, solo se les paga cuando el avión está en movimiento. La ministra de Trabajo, Patty Hajdu, explicó en rueda de prensa que había solicitado a la Junta Canadiense de Relaciones Industriales que impusiera un arbitraje obligatorio a ambas partes y ordenara el fin inmediato de la huelga. Aun así, podrían pasar varios días hasta que la Junta apruebe la solicitud y la aerolínea pueda restablecer por completo sus operaciones. Air Canada había pedido al gobierno liberal minoritario del primer ministro Mark Carney que iniciara el procedimiento, pero el CUPE insistió en que quería una solución negociada, ya que el arbitraje reduciría la presión sobre la aerolínea. El Código Laboral de Canadá otorga al gobierno el derecho a pedir al organismo de relaciones laborales que imponga un arbitraje obligatorio en interés de proteger la economía. Bajo el mandato de Justin Trudeau, predecesor de Carney, el gobierno ya intervino rápidamente el año pasado para evitar huelgas ferroviarias y portuarias que amenazaban con paralizar la economía.

Reuters
Editado
Internacional
2m 31s
Sonido Ambiente

Más videos

Actualidad