Las consecuencias del acuerdo de paz alcanzado por Israel y Hamás

Lo más complicado será conseguir que la Franja de Gaza deje de ser un polvorín que estalla cada cierto tiempo

09 de octubre 2025 - 10:57

Varias localizaciones

El objetivo declarado de Hamás con la masacre del 7 de octubre de 2023 era lograr el colapso de Israel. Con su cúpula eliminada, gran parte de sus miembros muertos y sus aliados externos, como Hizbulá e Irán, debilitados, llega ahora a un acuerdo que pone en riesgo su propia supervivencia.

El puño de hierro de Benjamín Netanyahu con Gaza le ha mantenido en el poder en su país estos dos años, mientras lo aislaba internacionalmente. Ahora se enfrenta a sus socios más radicales -que exigen una victoria aplastante- y a un incierto porvenir judicial por sus casos de corrupción

Donald Trump se atribuye el papel de facilitador del alto el fuego. Con sus vaivenes y extravagancias, como la llamada "Riviera de Gaza", su impulso ha precipitado la aceptación de su plan de paz para la zona.

Quedan ahora meses, o años, de esfuerzo para dar un futuro a Gaza. Ya es un desafío colosal volver a levantar lo destruido. Aún más difícil: lograr que ese pequeño territorio deje de ser un polvorín que estalla cada cierto tiempo.

Atlas/Reuters
Editado
Internacional
1m 40s
Locutado

Más videos

Actualidad