Comienza en México la temporada de las mariposas monarca con la apertura de los santuarios a miles de turistas
Marca el inicio oficial de la migración invernal de millones de mariposas monarca desde Canadá hasta México
Desde este sábado, quienes se acerquen a estas reservas en el centro del país podrán contemplar a millones de mariposas anaranjadas agrupadas en los abetos oyamel. Cada año, estos insectos recorren más de 4.000 kilómetros desde Canadá, atravesando Estados Unidos, hasta llegar al clima más templado de México, donde permanecen hasta marzo. Aunque la primera llegada se registró el 2 de noviembre en la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca, la temporada se ha dado por inaugurada oficialmente con la apertura al público de los santuarios. La Reserva abarca más de 56.000 hectáreas entre Michoacán y el Estado de México y cuenta con cuatro santuarios visitables, entre ellos Sierra Chincua. Según el gobierno mexicano, el número de mariposas casi se duplicó respecto a la temporada 2023–2024, con un aumento del 99%, un repunte atribuido en parte a la disminución de la sequía.