Arrancan las negociaciones de paz entre Israel y Hamás
El único punto cerrado es que Hamás tendrá que liberar a los 48 rehenes en un plazo de 72 horas una vez se firme el acuerdo
Todas las miradas están puestas en Egipto, en la ciudad turística de Sharm el Sheij, donde Israel y Hamás negocian los detalles del plan para Gaza del presidente Trump. De momento, lo único cerrado es que Hamás liberará a los 48 rehenes en un plazo de 72 horas una vez se firme el acuerdo. Después, Israel pondrá en libertad a 250 presos palestinos y a 1.700 gazatíes encarcelados durante la guerra. La Cruz Roja ya está lista para actuar de intermediario neutral, como ya ha hecho en otros intercambios. Estados Unidos apremia a los negociadores. La delegación de Hamás la encabeza Jalil al-Hayya, superviviente del ataque israelí contra Hamás en Qatar hace casi un mes. Trump enviará a su yerno y a su enviado especial a la región para la segunda fase del plan, la más complicada, en la que se tendrán que negociar el desarme de la milicia, la retirada de las tropas israelíes y un gobierno de transición en Gaza sin Hamás.