Ucrania y Rusia se sientan en Estambul en la misma mesa después de tres años y gracias a la mediación turca
Ausentes Zelenski y Putin, las negociaciones de paz arrancan con segundos espadas
En Estambul, trasiego de delegaciones, comitivas de furgonetas y coches negros. Vislumbrar la paz cuesta después del plantón de Putin. Los líderes europeos meten presión desde Albania. Vetan la reconstrucción del gasoducto Nord Stream, golpean a los bancos y a la 'flota fantasma' con la que Moscú elude las restricciones comerciales. Zelenski aplaude la respuesta y Trump deja Abu Dabi hacia Estados Unidos disculpando a Putin. Dice que si no ha ido a la cumbre de Estambul es porque él no estaba. Y cuándo podrá reunirse con Putin le preguntan los periodistas. "Tan pronto como lo fijemos", contesta. Es decir, un deseo sin fecha. Las negociaciones arrancan en Estambul. Segundas espadas. En una mesa Estados Unidos y Ucrania y luego el esperado cara a cara de Ucrania con Rusia, con la mediación de Turquía. No se sentaban en las misma mesa desde hace tres años. Un gesto importante, pero que, de momento, no modifica los planes en el frente donde los soldados ucranianos se preparan para una nueva ofensiva rusa.
-Redacción-