El fin de 738 días de cautiverio

Alegría también en el lado palestino por la llegada de los primeros presos a los que, a cambio, ha excarcelado Israel

13 de octubre 2025 - 16:17

Gaza e Israel

7:00 de la mañana y dos escenarios. En la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv miles de personas esperan la noticia. A la misma hora en el norte de la Franja, miembros de Hamás apartan a la gente para dejar paso al primer convoy de la Cruz Roja. Dentro, siete rehenes israelíes salen escoltados por miembros armados. En ese mismo instante, la noticia desencadena la euforia en Tel Aviv. También es el momento para recordar a los que no volverán vivos. Dos horas después en Jan Yunis, en el sur de la Franja, se produce la segunda entrega. En esta la puesta en escena es más teatralizada, pero mucho más discreta y controlada que en liberaciones anteriores. Algunos integrantes de Hamás en formación esperan a que llegue la Cruz Roja, otros cogen posiciones para ver la entrega en primera fila. De una nave salen los 13 rehenes restantes, pero no se graba en primer plano. Suben al convoy y mismo trayecto, misma metodología. Al entrar en Israel los rehenes van dentro de unas furgonetas verdes escoltados ahora por soldados israelíes. El camino ya no es en solitario, miles de personas los vitorean al pasar. El destino: la base de Reim, desde donde unos helicópteros los trasladan con sus familias para reunirse, por fin, dos años después.

Atlas/Reuters
Editado
Internacional
1m 28s
Locutado

Más videos

Actualidad