X662-EDI VARIOS INFORME POBREZA LABORAL SAVE THE CHILDREN

21 de mayo 2025 - 16:30

Varias localizaciones

Mari Ángeles es madre soltera. Trabaja en una empresa de ayuda a domicilio pero solo 25 horas semanales. Cobra 650 euros netos y de ahí tiene que pagar 570 euros de alquiler, más agua, luz y comida. Recibe la ayuda del Ingreso Mínimo Vital, pero ni aun así llega.

TOTAL: NOS CRITICAN LA AYUDA. PUES YO TRABAJO Y NI CON EL TRABAJO Y LA AYUDA PUEDO VIVIR

La pobreza laboral impacta en una de cada tres familias monomarentales. El 80% de estos hogares lo encabeza una mujer. Pero hay hogares como el de Cristina, separada, cuatro hijos, tres de ellos menores. Comparte gastos con su expareja... Ella trabaja, cotiza, educa... Pero tampoco puede hacer frente a las necesidades básicas de su familia.

TOTAL: SOY AUTÓNOMA, TENGO UN NEGOCIO, UNA TIENDA DE SEGUNDA MANO Y HAGO MUDANZAS. MI CABEZA NO PARA. ESTOY TODO EL DÍA BUSCANDO SOLUCIONES Y LA SOLUCIÓN ES BUSCAR UN TRABAJO EXTRA

Por eso muchas familias como la de Eva, 3 hijos menores, recurren al banco de alimentos. En casa solo entra el sueldo de su marido.

TOTAL: LO LLEVO MAL, TODAS LAS MADRES QUEREMOS DARLE TODO A NUESTRAS HIJAS, PERO ELLAS SABEN CUÁL ES LA SITUACIÓN

Mujeres, con hijos y extranjeras... Son las más vulenrables ante la pobreza laboral.

DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES

VARIAS LOCALIZACIONES

1. RECURSOS DE FAMILIAS MONOMARENTALES CON MENORES EN SITUACION DE POBREZA LABORAL

2. TOTALES DE MARI ANGELES, CRISTINA Y EVA

Atlas
Compactado
Editados 8 al día
0m 0s
Locutado

Más videos

Actualidad