X002-ED-VARIOS TIPOS DE HOGARES INE
Cada vez hay más gente como Jose María.
TOT: Tengo 38 años y llevo viviendo solo 4 años.
Tomó la decisión después de que acabara con su pareja y ahora no se ve compartiendo vivienda.
TOT: Cada vez es más complicado el vivir con alguien porque cada persona es un mundo y cada persona es diferetne.
Él vive solo en Sevilla pero hay ciudades, como Barcelona, donde vivir solo es más complicado por el precio de la vivienda.
TOT: Es una elección que he tomado, la verdad que económicamente me lo puedo permitir pero es verdad que valoro mucho la independencia.
Son personas sin pareja y sin hijos, un tipo de hogar cada vez más frecuente.
TOT_Pilar Zueras_demógrafa: La reducción, por un lado, del número de hijos y el aumento de las parejas que no han tenido hijos hacen que disminuya los hogares de mayor tamaño.
También se dan las viviendas de un solo habitante con personas de mayor edad.
TOT_Pilar Zueras_demógrafa: Son las personas que tienen más probabilidad de vivir solas.
Son personas que tienen su vivienda y subsisten gracias a la pensión, como Carmen.
TOT: Fallecieron las personas que estábamos juntos y estoy sola
También se explica por el aumento de divorcios y la salida de los hijos de la vivienda familiar.
Son estos cambios sociodemográficos los que explican la radiografía de los hogares en España.
Otras personas, como Carmen, no lo eligen, les llega.
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
1. RECURSOS DE JOSÉ MARÍA VIVIENDO SOLO EN SU VIVIENDA EN SEVILLA.
2. TOTALES DE JOSÉ MARÍA.
3. RECURSOS DE UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR EN BARCELONA.
4. TOTALES DE PILAR ZUERAS, DEMÓGRAFA.
5. RECURSOS DE GENTE MAYOR VIVIENDO SOLA.