V002-EDI VARIOS FUTURO DEL COCHE ELECTRICO
Es la primera carga que hace de su eléctrico: recién comprado. pero antes de sacarlo del concesionario, el interminable papeleo para cobrar la subvención.
Es decir, ayudas directas a la compra, es uno de los problemas del sector, pero hay más.
Es la pieza de mayor coste. Dos de cada tres coches eléctricos circulan con baterías 'made in china'. Allí comenzaron la carrera por la electrificación hace casi 3 décadas, ahora es muy difícil de contrarrestar.
Y por eso Europa empieza a producir eléctricos más asequibles, alrededor de los 20.000 euros pero no es suficiente.
Para paliarlo y lograr la meta de la autonomía estratégica hay inversiones millonarias que levanten por ejemplo, fábricas europeas de baterías y otros componentes. Producir cerca de donde se vende daría aire a un sector que pide colaboración.
Europa ha pasado de ser líder en automoción, con Alemania a la cabeza durante décadas a tener que imponer aranceles. Porque en 2035 no se podrá matricular en Europa ningún vehículo que no sea eléctrico.
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
VARIAS LOCALIZACIONES
1. RECURSOS CONCESIONARIOS Y VENTA DE COCHES ELÉCTRICOS
2. TOTALES DE JUAN CARLOS PAYO, DIRECTOR GRUPO MOBILITAS
3. MÁS RECURSOS COCHES Y FABRICACIÓN Y VENTA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
4. TOTALES DE FÉLIX GARCÍA, DIR. COMUNICACIÓN "ANFAC"
5. MÁS RECURSOS COCHES
6. TOTALES DE MIGUEL OTERO, INVESTIGADOR PRINCIPAL REAL INSTITUTO ELCANO
7. MÁS RECURSOS DE COCHES