V002-EDI VARIOS CENTRAL NUCLEAR ALMARAZ PIDE SEGUIR

31 de octubre 2025 - 08:23

Varias localizaciones

Locución:

Sin pretenderlo, el apagón le puede haber dado una vida extra a la central de Almaraz. La petición de retraso del cierre de la nuclear llega cuando el sistema sigue actuando de manera reforzada para evitar nuevos sobresaltos. Y ahí juega un papel fundamental la energía atómica.

TOTAL JORGE RODRÍGUEZ. PROFESOR UNIVERSIDAD POLITÉCNICA CATALUÑA CAMPUS TERRASSA

Porque las centrales de gas son las que pueden dar estabilidad al suministro, aunque las consecuencias no son las más deseables.

TOTAL JORGE SANZ. EXPERTO SISTEMA ELÉCTRICO

Almaraz produce el 7% de la energía que se demanda en nuestro país, el consumo equivalente a 4 millones de hogares. La prórroga de funcionamiento se pide hasta 2030, un tiempo extra para culminar la transición energética con el desarrollo de la energía renovable.

TOTAL ANTONIO ACEITUNO. CEO TEMPOS ENERGÍA

Los municipios del entorno no han dejado de pedir la continuidad de la central. La nuclear sostiene por sí misma 4.000 empleos. Se estima que el coste del desmantelamiento puede superar los 1.000 millones de euros.

DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES

  1. RECURSOS DEL APAGÓN
  2. RECURSOS DE ALMARAZ
  3. RECURSOS DE CENTRALES
  4. RECURSOS DE PERSONAS TRABAJANDO
  5. RECURSOS DE RENOVABLES
  6. RECURSOS DE PROTESTAS CONTRA EL CIERRE DE ALMARAZ
  7. RECURSOS DE PERSONAS TRABAJANDO
  8. TOTALES JORGE RODRÍGUEZ. PROFESOR UNIVERSIDAD POLITÉCNICA CATALUÑA CAMPUS TERRASSA
  9. TOTALES JORGE SANZ. EXPERTO SISTEMA ELÉCTRICO
  10. TOTALES ANTONIO ACEITUNO. CEO TEMPOS ENERGÍA
Atlas
Compactado
Editados 8 al día
1m 27s
Locutado

Más videos

Actualidad