M466-EDI VARIOS NUEVA PRUEBA UNIDIFICADA ACCESO UNIVERSIDAD
La Selectividad será más parecida en todas las comunidades autónomas, pero no habrá un único examen para toda España. Los rectores han pactado el tipo de preguntas de cada prueba y cuánto contarán a la hora de corregirlas, pero no pueden ser exactamente iguales porque mucho de lo que se estudia en Bachillerato es distinto en cada territorio. Además, este formato común servirá de referencia, pero no será de obligado cumplimiento. De hecho, Cataluña ya ha adelantado que no seguirá esta pauta en la prueba de inglés. De los 35 exámenes que hay en total en Selectividad, ya se ha alcanzado un pacto en 32, aunque los rectores esperan que todas las regiones acaben aplicando el mismo formato a partir de 2026. Serán además ejercicios más competenciales, donde los alumnos tendrán que saber aplicar sus conocimientos en cada materia.
ALBERTO NÚÑEZ FEIJÓO. PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR
El PP sigue defendiendo una prueba única para toda España, ya que todos los alumnos compiten por las mismas plazas en todas las universidades. Pero, por ahora, una Selectividad común es imposible, el Ministerio fija el contenido de al menos el 50% de las horas de clase y el resto lo completa cada comunidad en base a sus criterios.
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
1. RECURSOS DE ESTUDIANTES ENTRANDO EN UNA PRUEBA DE SELECTIVIDAD.
2. RECURSOS DE UNA REUNIÓN DE RECTORES DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS CON EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO Y LA MINISTRA DE UNIVERSIDADES.
3. RECURSOS DE ESTUDIANTES EN EXÁMENES DE SELECTIVIDAD.
4. TOTAL DE ALBERTO NÚÑEZ FEIJÓO. PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR.
5. RECURSOS DE ESTUDIANTES SALIENDO DE UN EXAMEN DE SELECTIVIDAD.