M067-EDI VARIOS MENORES Y REDES SOCIALES

M067-EDI VARIOS MENORES Y REDES SOCIALES

11 de noviembre 2025 - 15:38

Madrid

Es probablemente el tema que más nos ocupa y preocupa a los padres. Unicef y la Universidad de Santiago de Compostela presentan la investigación de mayor alcance mundial sobre el impacto del entorno digital, tras una macroconsulta a más de 93.000 chicos y chicas entre 10 y 20 años, y 7.000 profesores.

Nada tiene tanta capacidad de influir en la personalidad, autoestima, deseos y conducta de nuestros hijos como lo digital. Redes sociales y videojuegos.

ANTONIO RIAL, PROFESOR Y DOCTOR EN PSICOLOGÍA SOCIAL UNIVERSIDAD SANTIAGO DE COMPOSTELA: Como es un móvil. Es la gran Lámpara de Aladino conseguir contactos, amigos, sexo, dinero fácil, amistad, autoestima...

Casi un 6% de la población infantil y juvenil es decir unos 250.000 niños y jóvenes entre 10 y 20 años las usan mal.

Un peaje emocional que se traduce en ansiedad, depresión...

ANTONIO RIAL, PROFESOR Y DOCTOR EN PSICOLOGÍA SOCIAL UNIVERSIDAD SANTIAGO DE COMPOSTELA: Y en particular a todo lo que tiene que ver con el riesgo suicida. El riesgo suicida en aquellos con un patrón de uso desadaptativo de las redes sociales se multiplica por 4

¿La solución? Pedir cuentas al sector tecnológico.

LARA CONTRERAS DIRECTORA DE INLUENCIA Y PROGRAMAS UNICEF: Tiene que haber regulación. Hay conductas punibles en el mundo físico y digital

Dotar a los profesores de recursos y dar ejemplo.

IRENE Y ÁLVARO, ASESORES INFANCIA Y ADOLESCENCIA UNICEF: No son un ejemplo en el uso de las tecnologías. Profesores lo llevan en el bolsillo, padres en las comidas...

ANTONIO RIAL, PROFESOR Y DOCTOR EN PSICOLOGÍA SOCIAL UNIVERSIDAD SANTIAGO DE COMPOSTELA: Saquemos el móvil de espacios de convivencia, mesa a la hora de comer... También en el dormitorio. Hay un porcentaje alto de chavales que duermen con el móvil en la mesilla de noche

Retrasar hasta los 14 la llegada del móvil y la clave de todas las claves: acompañar.

ANTONIO RIAL, PROFESOR Y DOCTOR EN PSICOLOGÍA SOCIAL UNIVERSIDAD SANTIAGO DE COMPOSTELA: No puedo dejar a un niño 10 años que se autorregule

LARA CONTRERAS, DIRECTORA DE INLUENCIA Y PROGRAMAS UNICEF: Controlar los contenidos, no son capaces... No les mandas solos a cruzar la calle en el mundo físico.

Desde la conversación y tratando los temas en casa.

DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES

  1. IMÁGENES DE ARCHIVO DE MENORES CON MÓVIL
  2. TOTALES DE ANTONIO RIAL, PROFESOR Y DOCTOR EN PSICOLOGÍA SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD SANTIAGO DE COMPOSTELA
  3. TOTALES DE LARA CONTRERAS, DIRECTORA DE INFLUENCIA Y PROGRAMAS DE UNICEF
  4. TOTALES DE IRENE Y ÁLVARO ASESORES INFANCIA Y ADOLESCENCIA UNICEF
Atlas
Compactado
Editados 8 al día
1m 15s
Locutado

Más videos

Actualidad