L002-EDI-BARCELONA TERAPIA PREVENCION DENGUE

11 de agosto 2025 - 08:54

Barcelona

Locución:

Esta paciente acude a su médico de cabecera con síntomas compatibles con el dengue: dolores de cabeza, fiebre alta, molestias musculares y detrás de los ojos. Y, aunque no ha viajado a ninguna zona de riesgo, podría haberse contagiado sin salir de España.

TOTAL DOCTOR ISRAEL MOLINA. RESPONSABLE UNIDAD MEDICINA TROPICAL Y SALUD INTERNACIONAL VALL D’HEBRON

El cambio climático, las olas de calor y una mayor temperatura a lo largo del año son factores que favorecen que esta enfermedad se puede llegar a contagiar en nuestro país.

TOTAL DOCTOR ISRAEL MOLINA. RESPONSABLE UNIDAD MEDICINA TROPICAL Y SALUD INTERNACIONAL VALL D’HEBRON

El mosquito tigre, una especie invasora asentada ya en zonas húmedas como ríos, pero también en ciudades, es el principal transmisor de esta enfermedad.

TOTAL DIANA POU. MÉDICO ADJUNTA UNIDAD SALUD INTERNACIONAL VALL D’HEBRON

Por eso, el Hospital Vall d’Hebron ha desplegado un proyecto piloto en Barcelona. Han formado a médicos de familia de diez centros de atención primaria para que sepan detectar los síntomas de dengue en personas que no hayan viajado a países tropicales.

TOTAL MARTA GUERRERO. MÉDICO FAMILIAR Y COMUNITARIA

El año pasado se detectaron en España ocho casos de dengue autóctono y 306 en toda Europa.

DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES

  1. RECURSOS DE UNA PACIENTE EN CONSULTA CON MÉDICOS
  2. RECURSOS DE PICADURAS DE MOSQUITOS
  3. RECURSOS DEL MOSQUITO TIGRE
  4. RECURSOS DE LOS TRES MÉDICOS JUNTOS
  5. RECURSOS DE INVESTIGADORES
  6. RECURSOS DE MEDICAMENTOS
  7. RECURSOS DE INVESTIGADORES
  8. TOTALES DOCTOR ISRAEL MOLINA. RESPONSABLE UNIDAD MEDICINA TROPICAL Y SALUD INTERNACIONAL VALL D’HEBRON
  9. TOTALES DIANA POU. MÉDICO ADJUNTA UNIDAD SALUD INTERNACIONAL VALL D’HEBRON
  10. TOTALES DE MARTA GUERRERO. MÉDICO FAMILIAR Y COMUNITARIA
Atlas
Compactado
Editados 8 al día
1m 30s
Locutado

Más videos

Actualidad