J002-EDI-VARIOS SECRETOS DE LA LONGEVIDAD
Era la persona más anciana de España y del mundo. Maria Branyas murió en 2024 a los 117 años de edad. Lo más curioso es que una investigación, que ha analizado muestras de sangre, orina, saliva y deposiciones que la propia mujer donó a la ciencia, ha revelado que su edad biológica era de 94 años.
Nació en marzo de 1907 en San Francisco (EEUU). Siendo tan solo una niña vivió la pandemia de gripe de 1918. En la Guerra Civil trabajó como enfermera junto a su marido. Lo cierto es que Branyas vivió cientos de momentos históricos e incluso los sufrió en sus carnes: en 2020 superó la covid. Y en sus últimos años de vida, varios científicos fueron recogiendo muestras para dar con las claves de su longevidad.
Los resultados de la investigación en la que han participado más de 40 científicos de España, Reino Unido y Estados revelan en Cell Reports Medicine "una nueva visión a la biología del envejecimiento humano, sugieren biomarcadores de un envejecimiento saludable y estrategias potenciales para aumentar la esperanza de vida". El director de este trabajo es Manuel Esteller, investigador del Institut de Recerca contra la Leucèmia Josep Carreras.
El estudio realizado a Maria Branyas dice que vivió hasta sus 117 años con buena salud y sin tener una enfermedad. Esto ha demostrado que la vejez no es sinónimo de enfermedad porque su genoma hacía que las células se mantuvieran jóvenes, con una edad biológica de 23 años menos.
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
- RECURSOS MARIA BRANYAS
- TOTALES MANUEL ESTELLER INVESTIGADOR DEL INSTITUT DE RECERCA CONTRA LA LEUCÉMIA JOSEP CARRERAS
- RECURSOS MOMENTOS HISTÓRICOS
- RECURSOS HOSPITALES
- RECURSOS LABORATORIO