V090-ZARAGOZA JORGE AZCON FIGUERELAS
Este viernes ha llegado a Zaragoza el primer grupo de cien trabajadores chinos vinculados a la futura gigafactoría de CATL, la macroempresa de baterías para vehículos eléctricos que comenzará a construirse en los próximos meses en terrenos cercanos a Figueruelas. Se trata principalmente de ingenieros y altos ejecutivos de la compañía, que tienen por objetivo firmar acuerdos iniciales, delimitar cuestiones logísticas clave y, sobre todo, buscar alojamiento en Zaragoza y en localidades próximas, dada la actual presión sobre la oferta de vivienda en la comunidad. La planta, resultado de la alianza entre CATL y Stellantis, supondrá una inversión superior a 4.100 millones de euros y, una vez en funcionamiento, creará más de 4.000 puestos de trabajo para operarios, técnicos y directivos chinos que se instalarán en Aragón en diversas fases entre 2025 y 2028. Inmobiliarias locales llevan meses buscando propiedades en Zaragoza y hasta 40 kilómetros a la redonda, con especial interés en pueblos como Figueruelas, donde la expectativa es máxima y la llegada de los nuevos residentes se percibe como una oportunidad para el crecimiento económico y social del entorno. La situación ha movilizado tanto al sector privado como a las autoridades aragonesas. El presidente de la comunidad, Jorge Azcón, ha expresado su voluntad de reunirse a la mayor brevedad con los representantes y ejecutivos de CATL, subrayando que la instalación de la gigafactoría constituye “un revulsivo para Aragón sin precedentes” y asegurando que se adoptarán las medidas necesarias para proveer vivienda a todos los trabajadores chinos que se incorporen a la comunidad.
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
1.- TOTALES JORGE AZCÓN, PRESIDENTE DE ARAGÓN