V032-CÓRDOBA LUIS PLANAS FERIA CABALLO
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha dicho en un acto en Córdoba que ahora empiezan unas negociaciones como muy difíciles muy complicadas sobre el futuro de la PAC. Yo creo que hay que unir inteligencia y firmeza, hay que saber hacia dónde se va y cómo se va y cómo se negocia
“Si algo se ve se en este momento en España es que este gobierno tiene dirección, tiene rumbo y tiene futuro para que lo marcan cada día que salen nuevas estadísticas sobre cómo está funcionando nuestra economía y cómo funcionan el empleo y también la deuda y el déficit público. Somos la envidia de muchos países europeos por esta misma situación”
Por otro lado, Planas ha asegurado que ve "muy bien" que la Junta de Andalucía asuma sus competencias por la vacunación del ganado ante la enfermedad de la lengua azul, porque, según ha expuesto, "no es cuestión de que el Gobierno solucione todo".
Según ha manifestado el ministro sobre el tema de la lengua azul, "tenemos ahora cuatro serotipos en España, especialmente activos el serotipo 3 y el 8". "La estrategia nacional hasta el año pasado era de erradicación obligatoria, es decir, vacunación obligatoria y, si no, los animales quedaban inmovilizados", ha detallado, para remarcar que es la postura "más eficaz".
"Las comunidades autónomas, entre ellas Andalucía, decidieron que era mejor una vacunación voluntaria y, a partir de ahí, establecer unas nuevas normas", al tiempo que ha subrayado que "son las comunidades las que tienen la competencia en materia de sanidad animal".
"Nosotros tenemos un plan de coordinación nacional que ha decidido la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria de España (Rasve)", y que "concretamente a principios de enero decidió que cada ganadero vacunara o no como estimara oportuno", ha señalado Planas.
Al respecto, el ministro ha declarado que "en estos momentos la vacunación es voluntaria, pero es necesaria", a lo que ha agregado que "la Junta de Andalucía no hace más que asumir las competencias que tiene en materia de sanidad animal, incluso con unas pequeñas ayudas que va a dar". En su opinión, "lo extraordinario es que la Junta haga lo que tiene que hacer, lo ordinario", algo que le "sorprende". "No es cuestión de que el Gobierno de España lo solucione todo", ha apostillado.
No obstante, ha defendido que se han destinado "más de 1.300 millones de euros en los últimos siete años en Andalucía", a lo que ha añadido que "cada uno tiene que hacer lo que debe". "Y desde luego, si la Junta de Andalucía lo hace, me parece muy bien", ha dicho Planas.
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
- RECURSOS DEL ACTO
- TOTALES LUIS PLANAS, MINISTRO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN