V020-VARIOS FAMILIAS COLIVINGS PENDIENTES DESAHUCIO
Rosario es la última inquilina en un edificio de viviendas de la calle Entença del ensanche de Barcelona convertido en pisos de Coliving.
Ella lleva 26 años viviendo en la misma vivienda y siempre ha pagado el alquiler, ahora de 1.000 euros al mes.
En diciembre de 2021 el fondo de inversión Vandor compró el edificio entero y comunicó a los inquilinos que no renovaría los contratos. Poco a poco todos se fueron marchando, cuando vencían los contratos, o convencidos con indemnizaciones que pagó el fondo de inversión.
Ella, sin embargo, se niega a marcharse. Desde 2023 su contrato ha vencido aunque ella sigue pagando el alquiler. Denuncia que el fondo de inversión no ha dialogado con ella y ya la ha denunciado.
El resto de pisos del edificio se han reformado y se han convertido en residencias temporales para estudiantes. En cada piso viven cinco o seis estudiantes que pagan 900 euros por habitación.
Rosario denuncia que se siente abandonada por las administraciones porque no persiguen este tipo de prácticas abusivas que están expulsando a muchos vecinos de sus casas.
Francisco, su hijo, sufre a diario lo que es tener una residencia de estudiantes en el edificio. Fiestas hasta altas horas, ruidos y poco respeto. Le da pena que su barrio se haya convertido en un decorado para turistas y residentes temporales.
Rosario sabe que el caso de su edificio no es el único. Este mismo fondo, Vandor, ha adquirido al menos 14 edificios enteros en Barcelona. Y siempre siguen el mismo patrón. Compran el edificio en su totalidad y comunican a todos los inquilinos que no van a renovar los contratos. Una vez se marchan, convierten todo el inmueble en pisos de coliving para estudiantes, en su mayoría americanos.
Es el caso del piso de Clara. Ella tiene 22 años y vive con su madre y sus dos hermanos en su piso de toda la vida, en la Calle Avenir. Hace un año Vandor compró el edificio entero, donde viven 10 familias. Vandor también les han comunicado que no renovará el contrato de alquiler de ningún vecino.
A diferencia del inmueble donde reside Rosario, en este edificio los vecinos se han unido y no están dispuestos a marcharse cuando venzan sus contratos de alquiler. Clara dice que lo vive con angustia y que con estas prácticas los fondos de inversión no destrozan únicamente la vida de una familia, sino de todo un barrio e incluso desdibujan el panorama social de las ciudades.
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
Recursos de los edificios comprados y de los inquilinos afectados.
Total: ROSARIO CASTELLÓ, INQUILINA FONDO BUITRE
Total: FRANCISCO, HIJO DE ROSARIO
Total: CLARA, INQUILINA FONDO BUITRE