El turismo rural, una inyección económica para la España vaciada
Airbnb presenta un plan de inversión para los próximos tres años
España es un país de pueblos. Todos distintos: con sus historias, tradiciones y paisajes, todo un reclamo para el turismo que puede ayudar económicamente a los pueblos que se están quedando vacíos.
Por eso ha surgido la iniciativa “Compromiso Rural”. Jaime Rodríguez de Santiago, director general de Airbnb Marketing Services, nos cuenta que desde Airbnb quieren trabajar “con todas las poblaciones rurales y hemos comprometido 50 millones de dólares en los próximos tres años”. Jaime Rodríguez explica que habrá dos líneas de actuación: una en inversión en los propios destinos rurales y una segunda partida dedicada en la promoción de estos destinos para darlos a conocer y permitir que más personas accedan a ellos.
Esta iniciativa trata de fomentar una nueva forma de visitar, alejada de la masificación y el ruido. Un compromiso por un turismo más responsable que, además, nos abre un nuevo mundo de posibilidades coincidiendo con algunos hitos como los fenómenos astronómicos que tendrán lugar los próximos años.
Este proyecto pone, además, en valor el negocio local, con su cultura y productos de kilómetro cero.