El turismo ralentiza su subida: menos consumo y precios más altos
A pesar de esta contención, el turismo sigue siendo el motor de la economía española, con unas previsiones de facturación para este año de 220.000 millones de euros
Se lo piensan mucho antes de sentarse, comparan precios de forma exhaustiva y consumen productos más baratos. El turismo este verano modera su ritmo de crecimiento. La patronal del sector rebajó a principios de julio siete décimas las previsiones de facturación y esa desaceleración se está notando. El aumento de precios es una de las causas. Los paquetes suben y se consume menos. Cuesta más sacar la tarjeta. En Barcelona, por ejemplo, el gasto diario por turista se reduce mínimamente. Los hoteles también lo notan. En este de Salou, a pesar de los buenos datos de ocupación, no es lo de antes. En Baleares, donde más suben las pernoctaciones, el aumento de precios tiene consecuencias. A pesar de esta contención, el turismo sigue siendo el motor de la economía española, con unas previsiones de facturación para este año de 220.000 millones de euros.