Los pagos en efectivo no pueden superar los 1.000 euros

Las transacciones en cash entre empresa y trabajador suelen usarse para pequeñas cantidades

16 de octubre 2025 - 17:55

Varias localizaciones

Uno de los 50 empleados de esta empresa, con caja de gastos, se va de viaje. Necesita dinero para el hotel de Murcia, así que tiene que rellenar una hoja de gastos, firmarla y guardar los tickets. En este caso, Rubén, el jefe, adelanta el dinero en efectivo. “Según la casuística de cada uno, unos prefieren por trasferencia y otros en efectivo”. Totalmente legal, siempre que la operación no supere los 1.000 euros. Carlos Cruzado, presidente del Sindicato de Técnicos de Hacienda GESTHA, asegura que "la ley no prohíbe estas cajas siempre que estén controladas. Sobre todo, es habitual para pequeños pagos. Esto es algo que con el tiempo obviamente cada vez se va limitando más y se utilizan más las trasferencias, el bizum…" Las nuevas tecnologías las usa Santiago con los empleados de su inmobiliaria. “Les hacemos unas tarjetas de crédito y una línea de crédito. Y luego ellos lo tienen que justificar con los tickets”. Medidas para luchar contra el fraude porque el uso de efectivo, al no dejar rastro, en los sectores donde se usa con mayor asiduidad, es donde puede haber mayor economía sumergida. Se calcula que en España el dinero negro supone el 24% del PIB, unos 240.000 millones de euros, sin declarar.

Atlas
Editado
Economía
1m 17s
Locutado

Más videos

Actualidad