La Mesa de Diálogo Social alcanza un acuerdo para flexibilizar la jubilación

El acuerdo ha sido suscrito por el Gobierno, las organizaciones patronales CEOE y CEPYME y las sindicales CCOO y UGT

La Mesa de Diálogo Social alcanza un acuerdo para flexibilizar la jubilación

31 de julio 2024 - 18:27

VARIAS LOCALIZACIONES

Esa jubilación activa es especialmente socorrida para los autónomos, que suelen tener pensiones más bajas. Ahora, podrán cobrar su salario y percibir el 75 por ciento de la pensión, si tienen un trabajador contratado o hacen una nueva contratación. Si su caso es el contrario y lo que quiere es jubilarse parcialmente podrá hacerlo hasta 3 años antes de la edad legal y no dos como hasta ahora. Para ello deberá tener 33 años y 6 meses cotizados. Y la empresa tendrá que contratar a una persona de relevo de forma indefinida y a tiempo completo. Otra de las novedades es que los fijos discontinuos mejorarán sus pensiones porque cada día de trabajo cotizará como si fuera uno y medio. El objetivo último del acuerdo es animar a los trabajadores a retrasar su edad de jubilación para favorecer el ahorro en pensiones.

-Redacción-

Agencia Atlas
Editado
Economía
1m 12s
Sonido Ambiente

Más videos

Actualidad