J665-MADRID INFORME ALQUILERES ALOJA
Un informe de PwC advierte que limitar los alquileres de corta duración en Madrid podría dañar la economía y no resuelve el problema de la vivienda. Solo en 2024, esta actividad generó 2.000 millones de euros de PIB y más de 35.000 empleos, por lo que falta de vivienda y su alto coste no está relacionada con este tipo de alojamiento.
Adolfo Meras, presidente de Madrid Aloja, explica que “la gente que viene al centro de Madrid también viene a Fuenlabrada, también viene a Leganés, viene a Rivas o a barrios periféricos de Madrid y todo está subiendo por igual. Cuando vemos el incremento de los precios en las ciudades y en los pueblos de la C. de Madrid sube por igual, y de hecho ahora también sube en Illescas.”
Además, estos alojamientos son clave para poder acoger grandes eventos como la futura Fórmula 1, ferias como Fitur o grandes conciertos, donde sin ellos, Madrid no podría acoger a más de 52.000 plazas, porque los hoteles solo cubrirán el 44% de la demanda prevista.
“Los alojamientos de corta duración lo que permiten es absorber los picos de demanda y Madrid es una ciudad con un atractivo turístico muy importante, con un gran número de congresos, de eventos, de conciertos, de festivales… que generan principalmente es este incremento puntual de visitantes en la ciudad”, detalla Anna Merino, socia de estrategia económica de PwC.
El estudio también señala que la población de Madrid ha crecido en más de 300.000 personas en los últimos 10 años, lo que ha provocado el enorme déficit de vivienda que ocurre en Madrid, siendo este uno de los responsables directos de la subida de precios.
Merino reconoce que “hay un déficit de casi 95.000 viviendas y por tanto esto es un déficit que se tiene que cubrir de otra forma, no se tiene que cubrir con las 6000 o 7000 viviendas que actualmente se están dedicando a uso turístico, si no que tenemos que hacer un pensamiento a nivel político diferente para poder cubrir estas necesidades”.
Madrid Aloja pide una normativa clara que proteja la convivencia, pero también permita a la ciudad seguir generando empleo y acoger grandes eventos.
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
- RECURSO DE LA PRESENTACIÓN DEL INFORME DE PwC CON LA INTERVENCIÓN DE ADOLFO MERAS, PRESIDENTE DE MADRID ALOJA
- RECURSO DE ANNA MERINO, PRESENTANDO EL INFORME DE PwC
- RECURSO DE LOS ASISTENTES A LA PRESENTACIÓN DEL INFORME DE PwC
- RECURSOS DE VIVIENDAS EN MADRID
- RECURSOS DE TURISTAS EN MADRID
- TOTALES DE ADOLFO MERAS, PRESIDENTE DE MADRID ALOJA
- TOTALES DE ANNA MERINO, SOCIA DE ESTRATEGIA ECONÓMICA DE PWC