J086-VALLADOLID NORMATIVA GRANJAS POLLOS

13 de noviembre 2025 - 19:14

Olmedo (Valladolid)

El Gobierno endurece las medidas ante el avance de la gripe aviar. Desde hoy, TODAS las aves de corral tendrán que estar confinadas. Ninguna podrá criarse al aire libre, ni siquiera las de autoconsumo. Se trata de una medida para reducir el contacto con las aves migratorias y frenar los contagios. La duda ahora es si la gripe aviar va a suponer una amenaza para dos productos muy consumidos como el pollo y los huevos. El Gobierno pide tranquilidad y descarta que vaya a haber problemas de desabastecimiento. En España hay 24.000 granjas avícolas, pero la inmensa mayoría son intensivas, cerradas, sin contacto con aves que las puedan contagiar. Solo un 3% de la carne de pollo procede de pollos criados al aire libre. Sin embargo, en el caso de las gallinas, de las 1.600 granjas que las crían, un tercio lo hacen al aire libre. En nuestro país hay casi tantas gallinas como habitantes: 48 millones. Y con la gripe aviar ha habido que sacrificar a 2,7 millones. El precio del huevo ha subido un 35%. Sin embargo, el sector explica que en esa subida, más que la gripe aviar, influye que el consumo se ha disparado en un momento en el que la oferta se ha estancado.

DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES

1. RECURSOS DE EXPLOTACIONES AVÍCOLAS EN OLMEDO, VALLADOLID.

2. RECURSOS DE OLMEDO, VALLADOLID.

3. TOTALES DE JESÚS FERNÁNDEZ. PROPIETARIO DE LA PASTELERÍA FRÍAS EN OLMEDO, VALLADOLID.

4. TOTALES DE VECINOS DE OLMEDO, VALLADOLID.

Atlas
Compactado
Economía
6m 22s
Sonido Ambiente

Más videos

Actualidad